![]() |
El iPad mini llega con la intención de borrar a la competencia, pero, ¿sus 339€ se lo permitirán?...
En esta entrada no queremos entrar en valoraciones sobre la calidad del nuevo juguete de Apple, sin duda si algo no falta nunca a Apple es calidad, pero, ¿que pasa con su cuota de mercado?. Tenemos claro que el día de lanzamiento habrá estirones de pelo y colas kilométricas para hacerse con la nueva joyita de la manzana, pero nuestras dudas vienen después de esta primera hornada de Apple-adictos y compras de Acción de gracias en los USA y navidades en Europa, ¿que pasa con el resto del año y a quien realmente está quitando mercado el nuevo iPad Mini?
Google Nexus 7 lo podemos encontrar a 199€, Amazon Kindle Fire HD también, y el nuevo iPad Mini nos llega 139€ más caro, es decir casi el doble. Sinceramente un usuario que opta por las opciones de Google y Amazon es porque quiere una opción barata de tablet, quien opta por un iPad es porque quiere el top gama de la actualidad y no mira el precio, pero entonces, ¿quien comprará el iPad Mini de forma habitual? ¿los primeros o los segundos?
Personalmente creo que Apple se está autohaciendo la competencia, está claro que como dice el lobo mercantil, más vale que la competencia seas tu mismo que no el contrario, pero es que de este modo no creo que Google y Amazon deban tener miedo a perder cuota de mercado, es más, como les de por abaratar 20 euros más su producto van a ser los reyes de la gama económica para siempre y Apple seguirá siendo el rey de la gama top con Mini o sin Mini. En fin creo que el usuario medio se ha sentido un poco defraudado con los 339€ de salida de este nuevo iPad, con unos ya respetable 279€ o incluso 299€ el nuevo tablet podría haber triunfado entre el público menos pudiente, pero el precio final creo que vuelve a desplazar al público de clase media y dejar como única opción la clase pudiente.
Por lo tanto Google y Amazon siguen siendo el coche del pueblo y Apple el jet de los pudientes.
![]() |
iPad Mini y sus tiene 7 mm de grosor |
Ahora os dejamos con la comparativa de las cuatro tabletas más importante en la gama de las 7", cada uno que saque sus conclusiones.
Apple iPad Mini | Nexus 7 | Galaxy Tab 2 | Kindle Fire HD |
Plataforma/SO | iOS 6 | Android 4.1 | Android 4.1 | Android 4.0 |
Pantalla | IPS 7,9" | IPS LCD 7" | PLS TFT 7" | LCD HD 7" |
Resolución panel | 1.024 x 768 | 1.280 x 800 | 1.024 x 600 | 1.280 x 800 |
Procesador | Apple A5 de doble núcleo | Tegra 3 Cortex A9 Quad core 1,3 GHz | OMAP 4430 Doble núcleo 1 GHz | OMAP 4460 Cortex A9 Doble núcleo 1,2 GHz |
GPU | PowerVR SGX543MP2 | ULP GeForce | PowerVR SGX540 | PowerVR SGX540 |
Memoria | Sin especificar | 1 GB | 1 GB | 1 GB |
Almacenamiento | 16/32/64 GB | 8/16 GB | 8/16/32 GB (con ranura microSD) | 16/32 GB |
Cámara frontal | 1,2MP | 1,2 MP | VGA | 1,3 MP |
Cámara trasera | 5 MP retroiluminado, filtro infrarrojo y grabación de vídeo a 1080p | No tiene | 3 MP | No tiene |
Conectividad EDGE/GRPS | 3G, HSPA+, DC-HSPA, 4G LTE | - | 3G, HSPA+, HSUPA | - |
WiFi | 802.11a/b/g/n | 802.11a/b/g/n | 802.11 b/g/n | 802.11 a/b/g/n |
Bluetooth | 4.0 | 4.0 | 3.0 + A2DP | 2.1 + EDR y A2DP |
Acelerómetro | 3 ejes | Sí | Sí | Sí |
Giroscopio | 3 ejes | Sí | Sí | Sí |
Batería | 16,3 Wh | 4.325 mAh | 4.000 mAh | 4.400 mAh |
Medidas | 200 x 134,7 mm | 198,5 x 120 mm | 193.7 x 122,4 mm | 193 x 137 mm |
Grosor | 7,2 mm | 10,5 mm | 10,5 mm | 10,3 mm |
Peso | versión WiFi: 308 g versión WiFi+4G: 312 g | 340 g | 344 g | 395 g |
Precio | 329€ (16GB WiFi) 429€ (32GB WiFi) 429€ (64GB WiFi) 459€ (16GB WiFi + 4G) 559€ (32GB WiFi + 4G) 659€ (64GB WiFi + 4G) | 199/249 euros | 249-349 euros | 199/249 euros |
Fotos del nuevo iPad Mini
![]() |
iPad Mini a 339€, la autocompetencia |
![]() |
iPad Mini, el grosor de un lápiz |
![]() |
Hay cover, pero no Retina |
![]() |
Gris y blanco los dos colores de salida |
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios en este blog están moderados. Si no abusas del SPAM se publicarán.