

Anteriormente teníamos "Vista" como el más claro ejemplo del ocaso y la decadencia, de un S.O caído en la monotonía y la agonía, a través de una falta de seguridad apremiante y una escasa innovación. Y es que la clave de cualquier producto es un buen desarrollo unido a la investigación previa, vamos, el llamado I+D (algo que en nuestro país por un oído entre y por otro sale). Pero los de Redmon han cambiado, ya no son como antaño.

Después de verles las orejas a Apple allá por el 2007 con el primer Iphone decidieron que había que cambiar algo y vaya si lo hicieron. Windows Seven fue un paso hacia delante: novedades bien integradas, liviano, ligero y fluido; las palabras mágicas para cualquier Sistema Operativo. Pero no se quedo ahí, además sacó al mercado la plataforma Windows Mobile para competir de tú a tú, con la manzana mordida. Y vaya si lo ha hecho, a pesar de que su producto salió tarde pudimos percibir algo que ya habíamos visto en Windows Seven, un cambio, una mejora, aquello no sonaba a Windows, no sonaba a aquellos pantallazos azules; y claro está se cobró su pedacito del mercado, pero lo que verdaderamente logró fue un lavado de imagen.

Más tarde Microsoft compra Skype y ofrece una integración completa entre su S.O móvil y el mismo y por último, se hace cargo de la compañía Nokia en cuanto a móviles se refire, preparando un gran asedio al mercado mundial con sus teléfonos; anteriormente hechos similares nos hubieran sonado a monopolio, pero hoy, esta mañana a mi me suenan maravillosas. Me suenan a que algo ha cambiado dentro de la directiva de Microsoft, ahora parecen que saben lo que quiere la gente, y van a dárselo.

Y llegamos a hoy en día, con Windows 8 a las puertas y una sensación de que la compañía de Redmon lo está haciendo francamente bien, pero ahí es nada. Sin duda el nuevo Sistema romperá moldes, dará el paso hacia delante que no dio en su momento el "Chrome OS" por lo futurista de su propuesta. "Win" 8 ha sabido adaptarse a su tiempo y vaya de que manera. Ha tendido a la simplificación con su interfaz Metro, a la nube con su sincronización con Skydrive, a la integración en dispositvos de bajo perfil con el soporte a procesadores ARM, al uso de servicios Voip como Skype y un largo etc...

Sin duda Microsoft, los chicos de Redmond ya no son lo que eran. Ahora quieren algo grande, quieren vivir el presente y no sustentarse de viejas glorias. Sin duda es el camino a seguir y si no ya sabeís, que nos quiten lo bailado.
Elaboración: Propia
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios en este blog están moderados. Si no abusas del SPAM se publicarán.