El dicho de que "
está todo inventado", o "n
ada nuevo bajo el sol" en cine cobra aún más transcendencia. Cruzar la línea que separa inspiración, plagio o tributo es tan fina que es necesario a veces matizar o hilar muy fino para saber donde la situa el director . Que una película "bebe de" o rinde homenaje es ya algo practicamente habitual en los estrenos de
cartelera.
Pocas cintas, son las que apuestan por una concepción totalmente original ya que cotizan a la baja.
Bien, la semana pasada, casualmente vi
Almas de Metal, para los que no la hayan visto, -a parte de recomendarla-, la acción se sitúa en un futuro donde se ha conseguido programar a robots dotándolos de una similitud humana perfecta (
salvo las manos) para que actúen como figurantes un un parque de atracciones. Cada robot , tiene un rol que cumple a rajatabla. El problema surge cuando estos se descontrolan y se convierten en máquinas de matar.
La cinta de 1973, dirigida por Michael Crichton, sirvió de fuente de inspiración (como poco), para el
Terminator de James Cameron y
la escena del barro de Depredador
 |
Almas de Metal. El cazador busca a su presa, es implacable. No es humano |
 |
Depredador. El cazador busca a su presa, es implacable. No es humano |
 |
Almas de Metal. El cazador arrincona a su presa, pero no la ve. Causa: fuego |
 |
Depredador. El cazador arrincona a su presa, pero no la ve. Causa: barro |
 |
Almas de Metal. Figura impasible del cazador. |
 |
Depredador. Figura impasible del cazador. |
 |
Almas de Metal. El cazador cuenta con visión térmica |
 |
Depreador. El cazador cuenta con vision térmica |
Finalmelte podéis ver la secuencia entera en la que Yul Brynner, implacablemente programado intenta dar caza a Peter,
Comentarios
Publicar un comentario
Los comentarios en este blog están moderados. Si no abusas del SPAM se publicarán.