
Como decía en el título, en Return ya disponemos de una Nintendo 3DS, y no desde hoy, sino desde hace 2 días, pero decidimos esperar hasta hoy, día del lanzamiento oficial, para ofrecer las primeras impresiones con 48 horas de uso intensivo, así podríamos tener una valoración más precisa y alejada de cualquier posible "hype".
Diseño y manejo


Respecto a su manejo, evoluciona a lo que nos ofreció Nintendo DS en su día. Es un acierto total, mejor dicho era de obligación, la inclusión de un stick analógico en la parte izquierda. Es una lástima, y sé que lo echaremos de menos, que Nintendo no optase por incluir un segundo stick analógico en la parte derecha. Pienso que para la experiencia en juegos con mundos tridimensionales es parte muy importante. Veremos cómo responde la Gran N. en el futuro al respecto.
En lo que concierne al control desde su pantalla táctil, la inferior, sigue las pautas marcadas por NDS. En este aspecto no ofrece nada nuevo, sino al contrario, ofrece algo, a mi juicio, obsoleto. Y es que, y los que manejen Smart Phones y Tablets de vanguardia me entenderán perfectamente, la pantalla táctil de Nintendo 3DS no ofrece opción multi-táctil. Esto limita las opciones de control en lo que a táctil se refiere. Es cierto que esto no es del todo malo, ya que la interface de control de 3DS está apoyada de forma principal por controles tradicionales, como son sticks y botones de toda la vida, pero aún así la inclusión de una pantalla multi-táctil se presumía obligada. Tampoco puedo olvidar la tecnología de dicha pantalla, que se mantiene como táctil resistiva, algo que en estos tiempos tampoco lo más deseado, cuando existen las pantallas táctiles capacitivas.
Hardware.

Su resolución de 800x240 (doble pantalla de 400x240) se ajusta perfectamente al tamaño de 3,5" pulgadas. A un servidor le hubiese encantado tener más resolución nativa (800x480 x2 hubiese sido de escándalo), pero he de reconocer que lo que ofrece la pantalla superior de 3DS en este terreno es idóneo para el sistema 3DS. Además cuenta con un "switch" para intensificar o disminuir el efecto 3D a tu gusto, pudiéndolo llevar desde un perfecto 3D hasta el veterano 2D con un movimiento de mando.
El efecto 3D nos ha sorprendido sin lugar a dudas. Es cierto que según qué juego está más o menos logrado, pero no nos cabe duda de las inmensas posibilidades que nos puede deparar con un poco más de dedicación por parte de los desarrolladores. Uno de los juegos que más nos ha cautivado ha sido Nintendogs + Cats, con una sensación de profundidad alucinantes, donde se deja ver un efecto 3D trabajado. Tampoco va a la zaga Pilotwings Resorts, del cuál no diré mucho más y os remito a la review que está preparando Lucentumm para Return y sus lectores. Estad atentos.
Como decía, el 3D NO ha defraudado en absoluto, aunque también nos ha dejado ver el afán de poner esta tecnología a todo juego a cualquier precio. No debería de ser así. Pienso, y se ha visto ya, que Nintendo 3DS podrá, y debería contar, con excelentes juegos en 2D. Habrán juegos que no requieran las 3 dimensiones obligadas, y sería un error por parte de los desarrolladores el forzar las 3D sí o sí. Veremos el futuro cómo nos viene en este tema.
Algo a tener en cuenta es que el efecto 3D tiene un ángulo de visión muy limitado, quedándose únicamente a estar completamente de frente para poder apreciar las 3D. Esto es criticado por mucha gente, pero un servidor no entiende estas críticas. ¿Acaso te compras una consola portátil para jugar de perfil a ella?. He estado leyendo críticas respecto a que si juegas con alguien al lado mientras compartís la consola ya no aprecias el 3D. ¿Cuántos de aquí con consola portátil juegan mientras tienen una persona la lado y ponen la consola en medio de los dos para que ambos vean cómo juegan?. Lo mismo digo.
En cuanto a potencia gráfica tampoco defrauda. En su primera generación de juegos se han visto grandes posibilidades en este terreno. Está claro que los juegos irán ganando en calidad y complejidad gráfica, pero ya de entrada, en su primera hornada, algunos juegos se muestran poderosos, como es Super Street Fighter IV, por ejemplo.
Online y resto de compontenes.
Decir que todavía no tenemos el proclamado navegador web ni la tienda online. Lástima y tiròn de orejas a Nintendo, porque aunque llegarán pronto (si no me equivoco a finales de Abril o primeros de Mayo en una gran actualización) se echan en falta. Sí tenemos el StreetPass y SpotPass, dos servicios "made in Nintendo" que harán las delicias de los usuarios. SpotPass nos servirá para tener la consola "viva" aún estando en stand-by, buscando redes Wi-Fi, conectándose, actualizando, descargando, etc.. Todo de forma automática para tenerlo todo hecho, sin necesidad de estar pendientes nosotros. StreetPass hará que tu consola se conecte e interactúe con cualquier Nintendo 3DS que se cruce por tu camino, ya sea en la cola del hyper-mercado, paseando por la calle o en el autobús de vuelta a casa. Las consolas mandarán una señal a sus dueños y pedirán conectarse para unirse. Imagina que estás jugando a Super Street Fighter IV y te cruzas con otra persona que también lo hace. En ese momento ambas consolas se unirán en el mismo juego para enfrentaros a los dos. Excelente.

Su cámara de fotos, doble en la parte trasera captando imágenes 3D no nos ha entusiasmando, la verdad. Tampoco su editor de sonido. En cambio el podómetro incluido nos ha hecho gracia, la verdad, pudiendo tener controlado cuánto has recorrido a pie con tu 3DS de compañera.
Batería. ¿Un enchufe cerca?
Nintendo 3DS es un dispositivo móvil de vanguardia y como tal, peca de duración de batería. Sí, la realidad en este sector es la misma para todos, ya tengas un iPhone, un Galaxy S o una Nintendo 3DS. He de decir que con todas sus opciones activadas (sus grandes atractivos, dígase las 3D, SpotPass, Wi-Fi, etc..) te puede durar unas 3 ó 4 horas las batería. Algunos dicen 5 horas, pero la verdad es que en Return no la hemos dejado agotarse al máximo, y en menos de 4 horas ya estaba completamente vacía.
Desactivando funciones gana muchos enteros la vida de la batería, a la vez que pierde muchos enteros el atractivo de N3DS. Una batería de más aMh (800 aMh tiene 3DS) hubiese sido fabuloso, pero sin duda el precio de 3Ds hubiese crecido bastante. Esperemos que en el futuro Nintendo nos ofresca alguna alternativa.
Muchos añoraréis aquellos tiempos de Gameboy Advance, cuando te olvidabas días enteros de cargar su batería, al igual que mi viejos celular duraba interminables días sin recargar. Así que si pensáis salir de excursión con vuestra 3DS, o estáis el día fuera, llevaros el cargador, os lo recomiendo......
Return recomienda.
Su catálogo de juegos inicial es mucho mejor de lo que puede parecer a priori. Es variado en géneros, tocando muchos sub-géneros . Además el futuro inmediato/medio es pletórico. Se puede decir que 3DS ha comenzado con una fuerza brutal, mucho más de lo que un servidor apostaba.
Su diseño es bonito y muy práctico.Una vez la tengáis en las manos, entenderéis que las fotos no le hacen justicia en absoluto. Sus posibilidades, tanto online como técnológicas, hacen soñar y generan grandísimas expectativas.
Nintendo ha construido una gran máquina, posiblemente la mejor consola que han diseñado desde Kyoto en la historia de la gran N. Esto hace pensar que la próxima sobremesa de Nintendo sea algo importante.
Por esto desde Return recomendamos la compra de Nintendo 3DS, si bien es posible esperar un pequeño margen de tiempo hasta que actualicen su apartado online y además el catálogo reciba los primeros "Must-Have" anunciados.
Nintendo ha vuelto.
Que suerte teneis!!!! :S
ResponderEliminarMuchas gracias por este adelanto ! ;)
ResponderEliminarStarStarStarStarStar
Que sorpresa Shinji no sabia que lo tenias ya echo pense que lo publicarias mañana :O
ResponderEliminara mi me ha decepcionado que no saliera de la mano de un Zelda. De momento esperararé. Estupenda información de Shinji Mikami
ResponderEliminarYo prefiero esperar a que venga con un mario, mario kat.......pero el catalogo de salida es de RISA.
ResponderEliminarEl catálogo de inicio da risa, no recomiendo que la compren hasta que saquen mejores juegos.
ResponderEliminar